TAB: FUTURO y los IMPLANTES CEREBRALES

curación enfermedades mentales

Creo que nunca podremos ser inmortales. Dejando de lado que tal cosa sea deseable o no, estoy convencido que la caducidad es parte de nuestra esencia y que, por mucho que nos esforcemos, tan solo conseguiremos estirar la longitud de la vida humana, y eso con dudosos resultados, al menos en lo que a calidad de vida se refiere.

Pero de lo que sí estoy persuadido es de nuestras inmensas capacidades cerebrales y del enorme potencial de nuestro cerebro, de nuestra «CPU», apenas sin desarrollar. Entre otras cosas, creo que nos queda mucho por ver sobre la curación de las enfermedades mentales (enfermedades del cerebro en gran medida) y que ello supondrá un salto cualitativo en la salud y en la calidad de vida de muchos de nosotros.

En relación con el trastorno bipolar, estoy seguro de que en las próximas décadas veremos avances importantes. Y es que ya se están dando pasos significativos en el desarrollo de terapias basadas en la neuroestimulación cerebral para la curación de este tipo de enfermedades mentales, entre las que cabe incluir también la depresión e incluso la esquizofrenia.

A día de hoy, es posible que nos parezca un poco raro, aunque si eres joven no creo, pero en un futuro no muy lejano el ser humano dará lugar al transhumano y los ciborgs convivirán con nosotros, o quizás la mayoría de nosotros seamos ciborgs. No me cabe ninguna duda de que enfermedades como la nuestra serán completamente erradicadas gracias al uso de nanomedicamentos y de implantes cerebrales que actuarán sobre las correspondientes áreas del cerebro del mismo modo que un parche sobre una herida.

No, no falta mucho para esto. Quizá debamos resolver los aspectos éticos que estas situaciones sin duda plantearán, pero que el futuro se presenta así es tan obvio que si consultamos sobre el tema a cualquier experto en inteligencia artificial le dará un ataque de risa, porque probablemente le parezca una tontería contestarnos a algo que a él le resulta tan obvio.

Pero, mientras tanto y hasta que llegue ese futuro esperanzador, siempre digo que nuestra alternativa es ser «niños buenos» y tomarnos la medicación, que es el único recurso fiable del que disponemos a día de hoy. Y especialmente no olvidar nunca ese preservativo que para la mayoría de nosotros es el litio (u otros estabilizadores del ánimo como el valproato o la carbamazepina), gracias a los cuales podemos llevar una vida razonablemente normal. Una solución un poco «anticuada», ¡pero es que el futuro siempre tarda en llegar!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar...

Te invito a que te suscribas para descubrir todo lo que viene y que esperas saber.

¿Tienes alguna idea para aportar al blog?

En Yo Soy Bipolar estamos abiertos a recibir propuestas relacionadas para tratar temáticas relacionadas con la bipolaridad y que a día de hoy afecta a tanta gente.

Categorías