Miss World 2019, reivindica mayor atención sobre el Trastorno Afectivo Bipolar
María del Mar Aguilera Zuheros, cordobesa de veintiún años, se ha convertido oficialmente en la mujer más guapa de España en el certamen Miss World 2019 celebrado este año en Melilla.
Nosotros no podemos decir si realmente es la más guapa de España o no —tampoco es el objeto de este blog—, aunque, obviamente, guapa es. Pero no es eso lo que nos importa. Lo que realmente nos interesa es que María del Mar es psicóloga (graduada por la Universidad de Granada), aspecto que fue muy valorado por el jurado, que no solo juzga la belleza de las participantes sino que también valora a las candidatas a nivel social, artístico y profesional. Se da el caso de que este concurso de belleza es un poco distinto a los demás. Miss World da mucha relevancia a las causas sociales y al talento, como remarcan en su lema: Belleza con un propósito. Es precisamente en este apartado donde María del Mar utilizó su participación para concienciar de la gravedad de la bipolaridad, ya que durante el último año ha trabajado como psicóloga voluntaria en un centro de personas con trastorno bipolar, por lo que esta experiencia le ha servido para aumentar sus conocimientos y su consideración sobre el tema.
Desde aquí nos alegramos profundamente de la elección de María del Mar, porque pensamos que puede hacer mucho para favorecer la visibilidad de esta enfermedad, detrás de la cual a menudo hay caras tan bonitas como la suya, pero que esconden el sufrimiento que nosotros conocemos. Sí, María del Mar y otros profesionales y famosos como ella nos pueden ayudar mucho. Esperemos que lo hagan.
Si vas hacer un estudio de cuantas personas afecta 1millon en España te será útil comparar con la cuna del TB donde las personas no ocultan esta enfermedad y Se trata como una más EEUU. De ahí vienen nuestros tratamientos y la vacuna que está en marcha. Saludos. Enhorabuena
Hola, Cris.
Muchas gracias por tu comentario y por tu felicitación. Tengo la esperanza y la certeza de que iremos conociendo la enfermedad cada vez mejor, de que la atención sanitaria y psicológica irá creciendo en calidad y de que progresivamente nosotros también iremos mejorando nuestras condiciones de vida.
Un beso, Cris.
Hola Carlos, enhorabuena por tu iniciativa. Soy Flor, madre de una adolescente recien diagnosticada de TB. Como bien sabes, ni los psiquiatras hasta ahora consultados, no en los 2 hospitales en los que ha estado nos han dado informacion suficiente. Me podrías indicar alguna publicacion fiable sobre este tema. Oir de vacuna, tranquiliza. Quisiera saber todo lo posible para poder ayudar. Encantada.
Un abrazo.
Flor
Hola, Flor.
El mejor libro, a mi juicio, de divulgación sobre el trastorno bipolar es «De la euforia a la tristeza. El trastorno Bipolar», de Francesc Colom y Eduard Vieta, editado por La Esfera de los Libros. En ese libro encontrarás casi todo lo que necesitas saber sobre el trastorno.
Y en cuanto a la vacuna…, eso es una idea que expresó Cris en su comentario de arriba, pero que no comparto. Me parece muy difícil que se pueda generar una vacuna contra la bipolaridad, porque el origen de esta enfermedad es complejo y no lo provoca un virus ni nada parecido. Aunque en lo que sí creo es en los avances genéticos y de la neurociencia, que seguro que nos ayudarán a dar grandes pasos en los próximos años.
Un abrazo, Flor, y gracias a ti.
Buenas soy Marcia Lòpez Abarca de Costa Rica, bipolar, estoy en faceta de eutimia, controlada y quiero recomendarles, ya que pidió alguien solicitó información: FUNDACIÓN CIRCULO POLAR CHILE https://www.youtube.com/channel/UC9Oz7tdXJbHe9irgbdiCm5g
En España hay muchas fundaciones, hay mucha info, una muy extensa y científica otra que es más fácil de entender, pero cada bipolar es diferente y nuestra personalidad es aparte del
trastorno.
file:///C:/Users/Dell/Downloads/TB%20Folleto%20Espan%CC%83a.pdf
Si les diera problema busquen: Folleto TB España
¡Muchas gracias, Marcia!
No conocía la Fundación Círculo Polar Chile (con lo que amo a ese país y teniendo en cuenta además que mi principal amiga bipolar es chilena) y me ha parecido superinteresante. Me ha encantado el canal de Youtube y el curso de psicoeducación. De hecho yo estoy ahora realizando uno, si bien bastante menos intenso que el de la Fundación (en España somos más impacientes que en Latam y videos de una hora de duración no tendrían éxito).
En otro orden de cosas, como tú dices, «cada bipolar es diferente y nuestra personalidad es aparte del trastorno». Obvio. Por eso lo primero que debemos entender es que no todo vale para todos. Aunque hay ciertos «preceptos» que todos los bipolares debemos cumplir si queremos gozar de una eutimia razonable: cumplimiento farmacológico, sueño, ejercicio y ausencia de tóxicos. No creo que eso sea discutible.
Por cierto, la ruta del segundo archivo que nombras yo creo que es la de un disco duro de un ordenador. Mira a ver si puedes encontrar la url de internet, seguro que es muy interesante.
Gracias de nuevo, Marcia, enhorabuena por tu eutimia y saludos a Costa Rica.