TÍTULO PÁGINA SERVICIOS - OCULTO

Esta es tu página de servicios

Aquí deberías escribir una breve presentación de lo que ofreces a tus clientes, como servicios de consultoría, Marketing, Coaching, etc.

En esta sección puedes añadir un hecho acerca del sector donde te quieres posicionar, o bien hablar de uno de esos puntos de dolor que todos tus clientes podrian tener.

Como, por ejemplo, que tú quieres crear tu propia web, que sea atractiva como esta plantilla y que además sea sencilla de editar. Y que todos prometen lo mismo pero después crear tu web sin ayuda de nadie es peor que un parto.

¿Sabes lo que son puntos de dolor?

1

Es un momento muy importante. Aquí debes poner ejemplos de situaciones por las que atraviesa (o podría atravesar) tu cliente ideal, y que por supuesto tú resuelves a través de tu oferta.

2

Lo normal es escribir 3-4 situaciones, pero dependiendo de lo que ofreces y de cuánto conoces tu cliente ideal, la lista puede ser tan extensa como quieras. Además es muy fácil multiplicar columnas 😉

3

Y un detalle, el truco del Marketing no es conocer las necesidades de tu cliente, si no crear necesidades que no saben que existen. Si usas esta sección con cabeza, los tienes en el bote.

¿Qué tal si te presentas?

Siii ya sé que te cuesta describirte y poner una foto de ti misma, me lo han dicho 300 personas.

Que si te da vergüenza, o que tienes el síndrome del impostor, que te da miedo. Olvídate de todo esto.

Ponte en el lugar de tu cliente, que es lo más importante, y piensa si a ti te gustaria conocer por adelantado a la persona que quizás contrates.

No es solo una razón de confianza, se trata de empatizar. Si vas a tener una relación profesional cercana, debes mostrarte accesible.

Esta es una buena oportunidad para presentar tu servicio, y ponerle nombre si tienes.

Pero no líes a explicar qué incluye tu servicio ni en qué consiste. Enfoca mejor en cómo resuelves el problema de tu cliente (¿recuerdas los puntos de dolor?)

Explica con detalle qué problemas resuelves, escribiendo con verbos y siendo lo más específica posible. Nada convierte mejor que clavar en una frase clara y concisa lo que necesita el cliente y cómo lo resuelves.

Escribe aquí qué incluye tu servicio

Define con un listado claro y ordenado todo lo que incluye, así el cliente lo tendrá claro y sabrá que servicios puede pedir y cuales no.

Ahora es el mejor momento para que incluyas una llamada a la acción

Aquí escribes una frase que tenga gancho, que conecte, que tenga chispa, y justo debajo que haya un botón para que te contraten.

En este apartado puedes agrupar las preguntas que te hacen más frecuentemente tus clientes. Así les resuelves la duda al mismo tiempo que te quitas trabajo de tener que responder cien veces a la misma pregunta.

Es más fácil para ti y para ellos, ya que obtienen la respuesta a sus cuestiones de un modo más rápido y sin tener que molestarse en preguntar.

Para empezar por el principio, recordaremos en primer lugar qué es un Psicólogo. Un psicólogo es, al menos, un Licenciado en Psicología, y es el profesional que está capacitado legalmente para ejercer la psicología y la psicoterapia. En este sentido está bien remarcar que un psicólogo no es un médico, ni tampoco receta fármacos, eso lo hacen los psiquiatras que sí son médicos.

La terapia psicológica está dirigida principalmente a dos grupos de personas:
Por un lado, está orientada a personas que tienen un trastorno psicológico (por ejemplo, ansiedad, depresión, fobias, anorexia, bulimia, adicciones, etc.) En estos casos, el objetivo principal de la terapia será, en primer lugar, el control de los síntomas que se presenten y el aprendizaje de estrategias y habilidades que prevengan la reaparición de los síntomas.
Pero por otro lado, la psicoterapia también está orientada al crecimiento personal y a la solución de problemas. No es necesario presentar un trastorno psicológico para poder beneficiarse de la ayuda psicoterapéutica

Probablemente hayas oído hablar de diferentes “tipos de terapia”: psicoanálisis, gestalt, conductista, etc. En mi caso, trabajo desde el modelo cognitivo – conductual; es orientación fundamentalmente práctica que está orientada a solucionar, con la mayor brevedad posible, los problemas que llevan a la persona a acudir a consulta. Ésta, la cognitivo conductual, es el tipo de terapiaque ha demostrado mayor efectividad y que ha recibido el mayor apoyo de la comunidad científica.

Los tratamientos psicológicos están estudiados científicamente según su efectividad. Cada trastorno tiene una serie de procedimientos terapéuticos con una determinada efectividad probada. Los tratamientos más efectivos serán la primera elección para tratar el problema psicológico planteado.

El tratamiento va a depender en gran medida del problema que presentes. No obstante, hay algunos puntos en común a todos los casos. La psicoterapia, desde el marco cognitivo – conductual, consta de cuatro fases:

– La primera fase sería la evaluación, que suele consistir en un par de sesiones en las que se recoge la información necesaria sobre el problema para poder establecer un plan de tratamiento individualizado.
– En la segunda fase, a la que suele dedicarse una sesión, se le ofrece al paciente toda la información sobre su problema que hemos obtenido en la evaluación, así como una explicación detallada del plan de tratamiento y la hipótesis de trabajo.
– La tercera fase sería el tratamiento propiamente dicho, donde paciente va a aprender nuevas estrategias para enfrentarse a sus problemas y a modificar sus pensamientos dañinos, lo que le ayudará poco a poco a mejorar y reducir su malestar. A veces se mandan actividades para realizar entre las sesiones para practicar y generalizar los aprendizajes que se han hecho en la consulta. ¿Que cuánto dura esta fase? Pues es variable en función del problema concreto que tenga el paciente, pero una duración de entre 10 y 15 sesiones es algo bastante frecuente.
– Cuando se consiguen los objetivos del tratamiento, pasamos al seguimiento, que sería la última fase. En esta fase las sesiones son cada vez más espaciadas en el tiempo, quizá cada mes o cada dos meses, y cuando se comprueba que la mejoría está consolidada, se da de alta al paciente.

Al igual que la duración del tratamiento, la frecuencia de las sesiones viene determinada por el caso concreto que presenta el paciente; no obstante, es frecuente que las primeras sesiones de la terapia tengan una frecuencia semanal o quincenal, y conforme se van logrando los objetivos, las sesiones se van espaciando cada vez más en el tiempo.

¿Que cuánto duran? Lo más habitual, y también es mi caso, es hacerlas de alrededor de una hora, aproximadamente de unos 50 minutos. Así, se puede mantener la puntualidad entre citas y no hacer esperar a nadie; esto da tranquilidad a quien viene, ya que sabe cuándo empieza y cuando acaba, por lo que cuando vengas, puedes hacer planes tranquilamente para después de nuestra sesión.

En ningún tratamiento psicológico se pueden establecer plazos ni tiempos ya que cada caso es diferente y particular. No obstante, se ha de comprobar una evolución en las primeras semanas en aspectos como la comprensión del problema, la capacidad de analizarlo, de registrarlo, de reinterpretarlo, de aceptarlo o de enfrentarlo. Dentro de esta evolución el cliente aprende que cualquier evolución dentro de un problema emocional y psicológico supone subidas y bajadas que son propias de cualquier superación personal y que las bajadas suelen ser más útiles terapéuticamente cuando se las ve como una gran oportunidad de cambio. La superación/aceptación de las crisis emocionales supondrá la fase de consolidación del tratamiento.

Es para ti si...

No es para ti si...

ES UN BUEN MOMENTO PARA AÑADIR TESTIMONIOS PARA REFORZAR TU POSICIONAMIENTO COMO MARCA

Este es un testimonio. Puedes añadir tantos como quieras e irán rotando automáticamente. Todo lo que quieras es configurable y muy fácil de usar.

Testimonio uno

cargo opcional

Este es un testimonio. Puedes añadir tantos como quieras e irán rotando automáticamente. Todo lo que quieras es configurable y muy fácil de usar.

Testimonio dos

cargo opcional

Este es un testimonio. Puedes añadir tantos como quieras e irán rotando automáticamente. Todo lo que quieras es configurable y muy fácil de usar.

Testimonio tres

cargo opcional

Este es un testimonio. Puedes añadir tantos como quieras e irán rotando automáticamente. Todo lo que quieras es configurable y muy fácil de usar.

Testimonio dos

cargo opcional

ES UN BUEN MOMENTO PARA AÑADIR UN CUESTIONARIO